LOS OTROS HIJOS E HIJAS DE MARIA.


Los Evangelios hablan a menudo de los «hermanos» de Jesús. Durante siglos se discutió si la palabra griega adelfos significaba a la vez hermano y primo. Hoy, sin embargo, parece claro que María y José tuvieron cuatro hijos (Jacobo, José, Judas y Simón) y algunas hijas.

Donde se dividen los cristianos es a la hora de calificar a los hermanos de Jesús. Para los ortodoxos, se trata de hermanastros, hijos de un anterior matrimonio de José. Para la mayoría de los protestantes, son hermanos carnales. Para los católicos, en un intento por salvaguardar la creencia de que María fue virgen «antes, durante y después del parto», son primos.
Pero muchos exégetas católicos creen sin problema que Jesús tuvo hermanos y hermanas de sangre y que la virginidad de María, más allá de algo físico, es su total transparencia y disponibilidad al plan de Dios. «La mayoría de exégetas sostenemos la existencia de hermanos carnales de Jesús, pero no lo decimos muy abiertamente para no crear escándalo. Esta cuestión, como otras muchas, necesita un tiempo de profundización en la Iglesia», asegura un estudioso de la Biblia español y católico.
Ésa es la línea en que se sitúa, por ejemplo, el jesuita norteamericano John Meier en su monumental obra en varios tomos Un judío marginal (Ed. Verbo Divino),1 cuya autoridad es reconocida hasta por los teólogos más moderados.
«Acepto la virginidad de María y, al mismo tiempo, me parece que lo más probable es que Jesús naciese de la relación carnal de María y José, porque virginidad significa que Jesús nace del misterio de Dios», explica Pikaza, autor de Las instituciones del Nuevo Testamento (Ed Trotta). Y añade: «Ya sé que diciendo esto me arriesgo, pero para eso soy teólogo. No sólo tengo el derecho, sino el deber de expresar libremente el fruto de mis investigaciones. Es mi papel en la Iglesia».
Antonio Piñero, catedrático de Filología del Nuevo Testamento de la Universidad Complutense, asegura que «lo que les interesa a Mateo y a Lucas es dejar claro que el héroe Jesús tuvo un nacimiento misterioso. Lo que hiciera después María no les importa. En la Iglesia primitiva nadie defendía la virginidad absoluta de María. Sólo a partir de San Jerónimo, en el siglo IV, se postula la virginidad física y total de María. Desde una lectura de los textos evangélicos no mediatizada por la fe está claro que Jesús tuvo hermanos y hermanas y que su familia fue una familia judía corriente».
#lacolumnadeJosh


  • Meier, J. P. (2017). Un judío marginal. Nueva visión del Jesús histórico V: La autenticidad de las parábolas a examen. Verbo Divino.
  • Pikaza, X. (2001). Sistema, libertad, iglesia: instituciones del Nuevo Testamento. Trotta.
  • Piñero, A. (1991). Orígenes del cristianismo: antecedentes y primeros pasos (Vol. 2). Ed. El Almendro.

Comentarios

Entradas populares