EL TESTIMONIO Y JUICIO
- LA CONTRADICCIÓN DEL TESTIMONIO CRISTIANO
El testimonio, la
palabra con que mas se acercaba el pueblo de Dios a la idea del testimonio
bíblico era el pacto, estatuto y juicio, la etimología de la palabra que
llamamos hoy testimonio nos llega de los romanos que en sus juicios hacían
jurar a sus testigos a decir la verdad jurando por sus testículos, así que la
palabra latina testimonio y testigo
provienen de “testicle” el riesgo de vivir por la verdad o perder la capacidad
de herencia y supervivencia de tu nombre.
Los cristianos
hablamos mucho de cuidar nuestro testimonio, pero cuando decimos esto generalmente
entendemos que se refieren a como nos miran a nosotros los demás, es decir al
juicio que se hacen los demás de nosotros como cristianos porque entendemos que
somos o debemos ser un ejemplo al mundo de nuestro ser en Cristo.
Nosotros en palabras de Jesús somos “la luz del mundo”, somos “la sal de la
tierra” y aun Pablo exhorta a las
iglesias a llevar un comportamiento digno de nuestro Señor Jesucristo, para ser
ejemplos y modelos para sociedad griega, romana y judía, esto sin embargo
resulta algo chocante al compararlo con la historia. Porque el testimonio del
Cristiano según Jesús resulta ser si lo vemos de esta manera paradójico o contradictorio,
no estoy diciendo que haya ambigüedades en el mensaje sino malas
interpretaciones, primero para ponerles un ejemplo empecemos entendiendo que como
latinoamericanos somos una cultura algo maliciosa solemos encontrar segundas
intenciones en todo, un ejemplo es cuando escuchamos que alguien ha sido
asesinado, nosotros no pensamos, ¡Pobre sujeto! Pobre familia!, no de inmediato
aunque no los conozcamos pensamos “algo habrá hecho” partiendo de la premisa
“piensa mal y acertaras”, en las iglesias se dice que si a un hermano cristiano
le sucede una desgracia inmediatamente buscamos una causa en la mala relación
con Dios del hermano: “esta en pecado”, obviamente no han leído a Job o
simplemente lo desechan; por ello no dejo de pensar en el testimonio de Cristo
nuestro Señor, en el momento en que lo vemos crucificado en medio de dos
ladrones, si nosotros viviéramos en su época ¿no habríamos dicho?: ¿Qué habrá
hecho este?.
2. EL ESCANDALOSO
TESTIMONIO DE JESUS
La idea popular de
testimonio es la imagen publica del cristiano o de un Pastor es como lo ven los
demás, un ejemplo de persona intachable, incorruptible y sin fisuras en su
monolítico comportamiento, como vivo en Sucre no dejo de pensar en esto cuando en épocas de elecciones se
acercan a las poblaciones rurales y a los barrios populares, hileras de
políticos con afiches de su rostro en carteles por todas partes parecidos a los
que usaba la justicia antaño para atrapar a los criminales con el lema “SE
BUSCA” Bueno ahora dicen “Vota por Fulano tu mejor elección”, a todo besan,
abrazan y con todos se ríen, su imagen con el pueblo es de personas ejemplos
`para la sociedad, grandes lideres, pero en su vida política tras bambalinas
resulta otra cosa.
Jesús llamaba a
aquellos que en su vida pública mostraban gran piedad y religiosidad, pero que
sus acciones ocultaban segundas intenciones “Hipocritai”[i]
dos caras, se dirigió con ejemplos a los Fariseos y los enfrento públicamente
por este hecho de cuidar su imagen publica mientras hacían cosas detestables,
lo paradójico es que mientras cuidaban su imagen publica también hablaban de la
imagen publica de Jesús pues este no era muy fiel a las costumbres de piedad
religiosa, mateo es mas sus acciones eran constantemente causa de escándalo:
- No guardaba el sábado como día de reposo.( no era un buen
adventista)
- Hablaba públicamente con mujeres y hombres de dudosa
reputación.(no era un beato)
- Comía en casa de gente reconocida por ser corrupta.(zaqueo, simon)
- Bebía vino y le gustaba comer. (los fariseos ayunaban, Jesús y sus
discípulos no)
- Aceptaba entre sus discípulos a gente muy rara, armada con
espadas,
- Curaba a los sirvientes de los romanos, los invasores e
imperialistas
- y por ultimo echo afuera a los cambistas del templo, a los pobres
vendedores que servían en la venta animales para el sacrificio de
redención,
El evangelio no son
solo las parábolas de Jesús, son también sus hechos y acciones, la paradoja del
testimonio cristiano es que no tiene nada que ver con el testimonio del mundo
secular, es decir para Jesús no es tan importante que hablen bien de ti, como
que tu seas fiel a tus convicciones o tu amor a él, “bienaventurados cuando os
insulten y os vituperen por causa mía y les digan toda clase de mal, diciendo
mentiras, Gozaos y alegraos porque vuestro galardón es grande en el cielo, así
mismo hicieron con los profetas antes que a ustedes”[ii]
Esta bienaventuranza nos habla de un testimonio muy diferente pues causa que no
hablen bien de ti sino que seas causa de escándalo, Jesús mismo fue una piedra
de tropiezo (eso significa Scandalon), Esta es una referencia a la primera
piedra puesta en una construcción y que era grande y siempre hacia tropezar a
los que entraban a una casa sino ponían atención, se le llamaba “Scandalon”. Y
eso era Jesús para los fariseos y para
el mundo, chocaban con él, aun hoy los cristianos chocamos con Jesús, Pablo un
Fariseo de fariseos enseñado a los pies de Gamaliel escribió a los cristianos
de Roma hablándoles de la justicia por la fe y no por acciones de la ley
mencionando este texto:
Como esta escrito:
“He aquí en Sión pongo Piedra de tropiezo y roca de Caída; y el que creyere en
el, no será avergonzado”
3.JUICIO, CONDENA Y
TESTIMONIO
Hermanos
personalmente en mi testimonio como cristiano, me he guardado de hacer solo lo
que por fe en Cristo he creído en bien hacer, pero no siempre lo que el mundo
cree bueno lo es realmente. El testimonio del cristiano es más que todo
definido como un pacto con Dios, una señal de obedecer sus estatutos y al
obedecer a Dios solemos estar en contra de los preceptos del mundo, ojo no
estoy hablando de moralidad sino de espiritualidad y ética. El hablar de
moralidad del latín “Moris” solemos referirnos a las costumbres y acciones de
un lugar, costumbre de los moradores de un lugar, según su contexto o lugar de
crianza y vivienda. Las costumbres o moral van a variar de acuerdo el lugar
donde se viva, así lo que es bueno en un lugar, podría ser malo en otro, los
romanos hablaban con cierta flexibilidad con este proverbio “Al sitio que
fueres; haz lo que vieres” por otro lado La ética son un conjunto de principios
inherentes al ser humano no impuestas como normas externas a esté sino
moldeadas por la sociedad en la mente de cada quien y se basa en no hacer a los
demás lo que no deseas para ti mismo, y en otro sentido positivo, haz con los
demás como deseas que se haga contigo. Nuestro pacto de vivir la vida como
Jesús no es una religión es una opción de Vida, fuera de liturgias y elementos
cultuales es en la comunidad donde se hace viva la realidad del testimonio
vivir la vida, pero no es lo mismo y condena y exclusión social algo que Jesús
no aceptaría.
En el testimonio se
encuentra muy ligado el Juicio, no el juzgar a los demás sino el juzgarse a si
mismo. Jesús se negó a ser puesto como juez y partidor, promovió el perdón y el
juicio no en un sentido condenatorio y excluyente sino discernir entre lo bueno
y lo malo, y como manera de exhortar al cristiano a vivir una vida más feliz en
comunidad.
4. TESTIMONIO;
JUICIO Y PERDÓN

–ninguno Señor.
–Yo tampoco te
condeno, vete y no peques más.

El juicio
condenatorio “justo” hacia la mujer señala la capacidad de ser “ justos” de los
acusadores, pero su propio testimonio era hipócrita y al hacer una
introspección sincera al verse en el espejo interior, se dieron cuenta que no
tenían una base para juzgar cuando su propia conciencia culpable los acusaba.
El testimonio es
una señal de nuestra relación con Dios, solo ante él y frente a el respondemos
por nuestras acciones, podemos engañar al mundo y aun a los mas cercanos,
aparentar gran piedad, parecer los mas santos y puros, aun podemos auto
engañarnos y justificar nuestras acciones, pero a El no, por eso mis acciones
me llevan a auto examinarme, a ver mi testimonio delante de aquel al que no
puedo engañar, al que temo encontrar cara a cara, al que debo responder por mis
acciones, porque ante el mis excusas no valdrán y dime tu ahora, mira a tu
corazón ¿Cómo esta tu testimonio?
[i] Mateo 23: 1-36 Jesús se dirige a los fariseos y a sus costumbres que
en algunos casos recuerdan las costumbres de algunos cristianos muy “piadosos”
pero que en sus acciones hacen cosas detestables. Y a todos aquellos que se
muestran muy religiosos pero que guardan dos caras.
[ii] Mateo 4:11 y 12 las paradojas de las bienaventuranzas.
Soy Manuel Herrera por su nombre. Vivo en México, quiero usar este medio para alertar a todos los solicitantes de préstamos a tener mucho cuidado porque hay estafadores en todas partes. Hace meses yo estaba financieramente tenso, y debido a mi desesperación me fue estafado por varios prestamistas en línea. Casi había perdido la esperanza hasta que un amigo mío me remitió a un prestamista muy fiable llamado la Sra. Julia Johnson que me prestan un préstamo sin garantía de $ 1 000 000 en 2 horas sin ningún estrés. Si usted está en necesidad de cualquier tipo de préstamo sólo en contacto con ella ahora a través de: juliajohnson88@outlook.com Estoy utilizando este medio para alertar a todos los solicitantes de préstamos a causa del infierno que pasé a través de las manos de los prestamistas fraudulentos. Y no deseo incluso a mi enemigo pasar a través de ese infierno que pasé a través de las manos de los prestamistas en línea fraudulentos, también quiero que me ayude a pasar esta información a otros que también están en necesidad de un préstamo una vez que También han recibido su préstamo de la Sra. Julia Johnson, oro para que Dios le dé su larga vida.
ResponderEliminarDios lo bendiga para siempre.
Manuel Herrera
Testimonio sobre cómo obtuve mi préstamo