En busca del “pecado” original

Todos conocemos la interpretación de que Adán y Eva estaban desnudos y que la manzana que Eva le dio a Adán era una metáfora de su sexo, y la serpiente era (como símbolo fálico) el origen del mal,.. Pero San Agustín no dijo eso hablo de la lujuria como una consecuencia del pecado. Y el pecado original del hombre fue el orgullo.

«Dadme Señor continencia y castidad pero no ahora» San Agustín. Obras tomo II pág.. 633.
Esta frase de Agustín y su autobiografía nos hacen conocer que sufrió mucho al vivir una vida licenciosa. Pero no lo consideraba una causa sino una consecuencia del verdadero pecado original.
El mito del pecado original

Los mitos bíblicos eran la expresión de un pueblo y la redacción de esta pericopa de la caída del ser humano fue realizada después del exilio babilónico alrededor del 580 a. C. busca aparte de asimilar elementos culturales babilónicos dar a conocer la política social que les hizo caer como nación. la influencia babilónica le inyecto a esta historia de la creación una reedición con elementos de las epopeyas arameas de «Gilgamesh y Enkidú», pero la riqueza del texto es que nos llega con una visión diferente y única de los males sociales.
Génesis capitulo 2 nos cuenta que el hombre y su mujer están en el jardín hecho por Dios, se les da administración y cuidado de todo lo creado, el Adam hombre hecho de la tierra tiene una misión , como campesino y cultivador, Eva la dadora de vida, es su ayuda idónea.
¿Quien es la serpiente en la época del mito?
La biblia comienza con una afirmación un poco extraña: génesis 3: 1 «La serpiente era astuta… Yo nunca he visto una serpiente astuta, así que asumo que se refiere con ello a otra cosa, mi interpretación es que la serpiente simboliza a una nación, la nación que usaba a la serpiente como símbolo. Muchas naciones usaban y aun usan hoy animales que simbolizan valores sociales y estatales que quieren imitar. El de Egipto era el Áspid, una serpiente. que al igual que en el mito de Gilgamesh representa la inmortalidad.

Como dije la serpiente era un símbolo usado para representar a Egipto Los egipcios
padres de la sabiduría, conocedores de las ciencias, los primeros hombres dioses hijos de Ra. Los textos bíblicos han mostrado a otros pueblos y naciones con atributos animales, babilonia como un león con alas de águila, (Daniel 7:4); Roma un dragón de 7 cabezas (alusión a las colinas que la rodean) apocalipsis 12:3 ; Grecia como un macho cabrío. Aun hoy es común el uso de símbolos animales para representar a las naciones, sus tótem tribales, Colombia por ejemplo tiene un cóndor en su Escudo, U.S.A. un águila calva,
padres de la sabiduría, conocedores de las ciencias, los primeros hombres dioses hijos de Ra. Los textos bíblicos han mostrado a otros pueblos y naciones con atributos animales, babilonia como un león con alas de águila, (Daniel 7:4); Roma un dragón de 7 cabezas (alusión a las colinas que la rodean) apocalipsis 12:3 ; Grecia como un macho cabrío. Aun hoy es común el uso de símbolos animales para representar a las naciones, sus tótem tribales, Colombia por ejemplo tiene un cóndor en su Escudo, U.S.A. un águila calva,
La mujer (Eva/yewah) representa la nación.
Por otra parte también era muy común para el pueblo hebreo y los antiguos que los profetas usaran el símil o alegoría de Dios como marido Ishí y a Israel como la mujer, la infiel, (Ezequiel 16 y 23: 4); (Oseas 2:2); así que es común que una mujer sea símbolo de una nación. varias veces encontramos alusiones de mujer al hablar de naciones pues la patria era también la madre del individuo, la tierra que le sustentaba, guardaba y protegía, babilonia es la gran Ramera y en apocalipsis a Israel se la presenta como la mujer vestida de sol con una corona de 12 estrellas.
Adam, genérico de humanidad
Adam es el pueblo de la tierra, los campesinos. Así de esta manera encontramos, los actores de este drama, La serpiente, es una nación con poder económico y tecnológico con una cultura donde el gobernante mas que un servidor publico es un dios al cual se le debe obediencia. Así que engaña y seduce a la mujer que representa el poder político reinante (no al hombre, este representa aquí al pueblo sumiso y obediente ) de allí le pide que desobedezca la prohibición de Dios de comer del árbol de la ciencia del bien y del mal, ella le dice que le esta prohibido comer de este árbol. Una clara alusión a no dejarse influenciar ni imitar a una cultura con rasgos opresores recordemos que cuando llegan de babilonia los judíos traen consigo la idea de extirpar del culto y de su sociedad todo aquello que no sea típicamente judío.
2 de reyes 18 ; 21 como contexto
El contexto en que los lideres de la nación reciben la ayuda de Egipto, esta en peligro de una invasión de los imperios asirios, «He aquí que tu confías en Egipto en ese bastón de caña cascada, que a cualquiera que se apoye en ella le atravesara la mano, así es faraón rey de Egipto para todos los que confían en El.» Los nobles y jefes políticos, confían en la tecnología militar de Egipto antes que en la fe en Yahvé para salvarlos. Eva, La mujer nación considera las palabras de Egipto serpiente. -No moriréis…Sino que seréis como Dios (seréis dioses) sabiendo el bien y el mal.
ES ESTE MOMENTO CUANDO EVA CONSIDERA Y RAZONA LO DESEABLE DE
COMER DEL FRUTO
Come y le da al pueblo, nótese que el Adam no razona ni se niega, solo recibe de el fruto que ya Eva ha aceptado, así mismo muchas veces como pueblo aceptamos lo que dicen nuestros gobernantes sin considerar lo justo de estas decisiones. La influencia cultural con imperios y naciones, que aceptan junto al bagaje de ser tratado como dioses mas que hombres empieza desde el reinado de salomón con su alianza política con Egipto. Luego con los asirios y por ultimo los mismos babilonios; Es posible que los redactores de génesis consideraran que la razón de la caída de Israel tenga que ver con las relaciones culturales con poderes imperiales que influenciaron de manera negativa, las políticas de solidaridad nacionales (no solo Egipto) Así que la relectura de la caída del hombre en el pecado, empieza con la hermenéutica de la caída de la nación, de Israel, en pecado. De allí los cristianos la universalizamos no solo fue Israel quien cayó sino todos los pueblos. La relectura de génesis no es individual sino colectiva, el pecado original fue orgullo y ambición de poder…”Ser como Dios” ser un dios, entre los hombres. Pero de allí a ser inmortales quedo un trecho, ese fue el castigo y allí se ve la influencia cultural babilónica, En la epopeya babilónica Gilgamesh era todo eso, poderoso, fuerte, arrogante dominaba a todos y todos sufrían bajo su dominio, pero le faltaba la inmortalidad para ser un dios, al ir a buscar la planta de la inmortalidad una serpiente se la roba en el ultimo momento recibiendo ella la inmortalidad. Así Adam y la mujer han llegado a ser como dioses y son exigidos y llamados a cuentas y se les niega la inmortalidad.
Adam, El hombre de la tierra, el pueblo de la tierra es llamado a cuentas por desobedecer el mandato, pero este acusa a: “la mujer que tu me diste…” Adam acusa a Dios directamente y a la mujer en segundo plano de su propia culpa, es decir “la culpa fue de los gobernantes de nuestros lideres, de los reyes, los que tu Dios elegiste para nosotros” La mujer, la nación insiste: “fui engañada, la serpiente me tendió una trampa”: es que pensé que el votar por la derecha era buen0 para todos, lo siento. Dios no llama a Cuentas a la serpiente simplemente la maldice y le anuncia enemistad entre ella y la mujer. El final del capitulo de esta alegoría después de anunciar los consabidos castigos, anuncia que no tendrán la inmortalidad, sino que morirán.
Fuentes:
De Hipona, A. (2003, February). La ciudad de Dios.
Peinado, F. L. (2008). Poema de Gilgamesh: un viaje fallido a la inmortalidad. Bitarte: Revista cuatrimestral de humanidades, 15(45), 17-36.
Biblia reina Varela
#LaColumnadeJosh
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ubicación:
Cl. 29 # 22-26, Soledad, Atlántico, Colombia
Comentarios
Publicar un comentario